Blog
Feb 20

JAVIER DE LEÓN, CODIRECTOR DE LA CÁTEDRA UNESCO DE TURISMO Y DESARROLLO ECONÓMICO SOSTENIBLE DE LA ULPGC PRESENTE EN LA X EDICIÓN DE LA ANANTAPUR ULTRAMARATHON CELEBRADA EN ANANATAPUR, INDIA

Más de 500 asistentes han participado este año en la X edición de la Anantapur Ultramarathon. Un evento con tres modalidades de carrera y que tiene el objetivo de unir deporte con solidaridad. La prueba, impulsada en 2015 por el atleta Juan Manuel Viera y por la Fundación Vicente Ferrer, nació como un objetivo deportivo y solidario con el fin de mejorar las condiciones de vida de la infancia en algunas partes del mundo, en situación de vulnerabilidad.

La Anantapur Ultramarathon es una carrera solidaria que se celebra cada enero en el sur de India, coincidiendo con el aniversario de la llegada de Vicente y Anna Ferrer a la ciudad de Anantapur. Esta prueba solidaria reúne a cientos de corredores de todo el mundo que año tras año, se desplazan a  la «Ciudad del Infinito», para hacer visible la realidad de las familias y aldeas de la región.

La ciudad de Anantapur, ubicada en la región de Andhra Pradesh, es donde se encuentra el campus central de la Fundación Vicente Ferrer en India (RDT – Rural Development Trust). Se trata de una zona rural desértica donde el agua es un bien escaso pero de la que hoy brota futuro y esperanza gracias al trabajo de la Fundación.

Con un modelo de desarrollo centrado en las personas y en el poder de la acción, se trabaja desde los ámbitos fundamentales para la transformación: vivienda, educación, ecología, sanidad, colectivos vulnerables, mujeres y personas con discapacidad. Uno de los momentos más especiales de las actividades que se realizan dentro del marco de la Anantapur Ultramarathon es la Community Running Day. Una pequeña carrera inclusiva en la que cada runner corre junto a un chico o chica con discapacidad física con un mensaje alto y claro: tú también puedes. De esta forma ayudamos a promover la igualdad de condiciones, derechos y oportunidades para las personas con discapacidad, colectivo discriminado en la india rural por parte de la sociedad y sus propias familias.

Para más información , pude hacer click en el siguiente enlace.

Cátedra UNESCO de Turismo Y Desarrollo Económico Sostenible
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.