Cátedra UNESCO de Turismo y Desarrollo Económico Sostenible

MÁS DE 78 PROYECTOS EN 25 PAÍSES DE AMÉRICA LATINA, ÁFRICA Y ASIA:

Más de 78 proyectos en 25 países de América Latina, África y Asia: Argelia, Argentina, Bolivia, Brasil, Cabo Verde, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Egipto, Guatemala, Guinea-Bissau, Libia, Marruecos, Mauritania, México, Mongolia, Paraguay, Perú, Senegal, Túnez, Uruguay, Uzbekistán y Venezuela.

EDUCACIÓN Y FORMACIÓN

La educación y formación es clave para el logro de los objetivos de desarrollo un turístico sostenible, por lo que está Cátedra UNESCO organiza y apoya una alta variedad de programas y cursos avanzados.

Colaboramos con otras instituciones académicas y gubernamentales para transferir los últimos resultados y conocimientos generados por la investigación en turismo.

Red de Cátedras UNESCO y Universidades para América Latina sobre Turismo y Paz (RED/TUPAZ)

El turismo puede ser mucho más que una actividad económica: es un camino hacia la comprensión, la sostenibilidad y la paz. Desde la Red TUPAZ impulsamos un modelo de turismo responsable que conecta a universidades, comunidades y territorios comprometidos con un futuro más justo y equitativo.

Somos una alianza académica internacional que promueve la investigación, la cooperación y la formación en torno al turismo como herramienta de transformación social. Creemos que cada experiencia de viaje puede convertirse en una oportunidad para construir convivencia, respeto y desarrollo humano.

Actualidad

Relaciones Institucionales y difusión

Programa MaB 1, Patrimonio Mundial y UNITWIN.

Cátedra UNESCO de Turismo Y Desarrollo Económico Sostenible
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.